
Vídeo: Fibra En La Comida Para Gatos

2023 Autor: Molly Page | [email protected]. Última modificación: 2023-05-24 12:33
La fibra es uno de los nutrientes que se enumeran en todos los paquetes de alimentos para mascotas, pero su importancia para la salud animal se ha cuestionado periódicamente. En este artículo, le mostraremos cómo la fibra beneficiará a su gato. El tipo de fibra determina su papel en el proceso digestivo.
La fibra se compone de varias sustancias diferentes, todas las cuales son carbohidratos. Normalmente, la literatura técnica utiliza el término "carbohidratos solubles" para carbohidratos fácilmente digeribles como el almidón, y el término "fibra" para carbohidratos insolubles que no son degradados por enzimas en el intestino delgado. Los tipos de fibras más comunes son celulosa, hemicelulosa, pectina, goma de mascar y almidones resistentes.
La fibra se puede encontrar en una variedad de alimentos. En la alimentación animal, se obtiene a partir de tallos y granos de plantas: cáscara de arroz, maíz y subproductos de maíz, cáscara de soja, pulpa de remolacha, salvado, cáscara de maní y pectina.
La fibra no se considera un nutriente esencial en la dieta de gatos y perros, pero está presente en casi todos los alimentos comerciales para mascotas. Los perros y gatos no obtienen ninguna energía de la fibra, sin embargo, sus beneficios radican en el efecto beneficioso sobre el intestino del animal, por lo que se considera beneficiosa la presencia de fibra en la comida.

La fibra aumenta el contenido de agua en el intestino y disminuye el tiempo de tránsito del contenido intestinal, es decir. que ayuda a hacer frente a la diarrea y el estreñimiento. La fibra absorbe el exceso de líquido de la diarrea y lo almacena, evitando el estreñimiento. Ciertos tipos de fibra se convierten en ácidos grasos en los intestinos, que combaten las bacterias dañinas. También promueven una curación más rápida de las heridas intestinales y reducen el riesgo de cáncer de intestino.
En los piensos, no es la cantidad de fibra lo más importante, sino el grado de fermentación, lo que determina sus beneficios para la salud, a saber, su capacidad para absorber líquidos y afectar la calidad del contenido intestinal. Las fibras de fermentación lenta tienden a aumentar el volumen de las heces, ya que contienen más líquido y tienen un mayor efecto sobre la estructura de las heces. Aquellos. Si el animal se alimenta con una dieta rica en fibra de fermentación rápida, puede producir un efecto laxante y provocar diarrea. Por lo tanto, en los alimentos para mascotas, la fibra de fermentación lenta es más beneficiosa.
Uno de los beneficios más importantes de la fibra en los alimentos para mascotas es su capacidad para controlar el peso del animal. Agregar fibra, especialmente fermentación lenta, al alimento ayuda a prevenir la obesidad y promueve la pérdida de peso. La fibra de fermentación lenta, que se agrega a los alimentos especiales para bajar de peso, aumenta el volumen de las heces y hace que el animal se sienta lleno sin agregar calorías. El animal come ese alimento, se satura rápidamente, consume menos calorías y, por lo tanto, pierde peso.
La diabetes mellitus es bastante común en perros y gatos. En algunos casos, el tratamiento de esta enfermedad es significativamente difícil. Sin embargo, los expertos han descubierto que la presencia de fibra en la dieta del animal puede ayudar a hacer frente a esta enfermedad, ya que la fibra controla las fluctuaciones del azúcar en sangre, minimizando los picos y valles de glucosa en sangre que suelen acompañar a esta enfermedad. Si tu mascota es diabética, definitivamente debes agregar fibra a su dieta, ya que ha ayudado a muchos animales con esta enfermedad. Para los gatos, estudios recientes han demostrado que una dieta rica en proteínas y grasas es más propicia para el control de la diabetes que una dieta rica en fibra.