¿Qué Enfermedades Padecen Los Peces De Acuario?

¿Qué Enfermedades Padecen Los Peces De Acuario?
¿Qué Enfermedades Padecen Los Peces De Acuario?

Vídeo: ¿Qué Enfermedades Padecen Los Peces De Acuario?

Vídeo: ¿Qué Enfermedades Padecen Los Peces De Acuario?
Vídeo: Enfermedades en el acuario y su tratamiento 🚑 2023, Junio
Anonim

Se conocen las siguientes enfermedades de los peces de acuario, sus signos y métodos de tratamiento: alcalosis (enfermedad alcalina), arguliasis, asfixia (asfixia), acidemia, acidosis (enfermedad ácida), piel blanca, branquiomicosis, inflamación del tracto gastrointestinal, hexamitosis (octomitosis), girodactilosis, glugeosis, pudrición de la aleta, dactilogirosis, dermatomicosis (saprolegnia), ictiosporidiosis (ictiofonosis), ictioftirosis, osteosis (ictiofonosis), lepidortosis, lerneosis, obesidad, oodiniosis, intoxicación, enfermedad plistiforosis (prostoquidosis), chilodonelosis, clorosis, embolia gaseosa, úlceras (úlcera péptica).

Enfermedad de la mancha blanca, sémola, ictioftiriosis, fotografía fotográfica de la enfermedad de los peces
Enfermedad de la mancha blanca, sémola, ictioftiriosis, fotografía fotográfica de la enfermedad de los peces

Enfermedad de la mancha blanca o sémola (ictioftiroidismo)

El primer paso y el más importante en el tratamiento de una enfermedad es realizar un diagnóstico. Para la correcta definición de la enfermedad de los peces, no hay suficiente conocimiento obtenido de libros y revistas, se requiere experiencia práctica y, en un principio, la ayuda de aficionados experimentados. Todo acuarista experimentado puede identificar las enfermedades más comunes con signos pronunciados, y solo las enfermedades raras y difíciles de reconocer requieren estudios especiales para el diagnóstico utilizando medios técnicos que no están disponibles para los aficionados.

Para hacer un diagnóstico, se llevan a cabo tres etapas del examen de peces:

- anamnesis, es decir, prehistoria de la enfermedad;

- investigación preliminar (cambio de comportamiento, examen externo);

- examen directo (autopsia, examen de órganos internos con una lupa, examen de preparaciones con un microscopio).

Al estudiar el historial de la enfermedad, debe obtener respuestas a las siguientes preguntas, que, en algunos casos, ya le permitirán sospechar la presencia de una determinada enfermedad:

- si aparecieron nuevos peces o plantas en el acuario antes del inicio de la enfermedad (pueden ser una fuente de diversas plagas e infecciones);

- si hubo una fuerte fluctuación de temperatura (posible frío, choque térmico, etc.);

- de dónde provino la comida que se le dio a los peces (es posible la intoxicación, introducción de plagas e infecciones), si el pez se la comió por completo o si los restos no se eliminaron y se pudrieron en el suelo (es posible una falta de oxígeno), si hubo una alimentación regular con comida seca o abundante y monótona (posiblemente inflamación del tracto gastrointestinal);

- si hubo un cambio en el valor del pH (es posible una enfermedad ácida o alcalina);

Riego de escamas en peces, lepidortosis, fotografía fotográfica de enfermedades de los peces
Riego de escamas en peces, lepidortosis, fotografía fotográfica de enfermedades de los peces

Riego de escamas en peces (lepidortosis)

- si se introdujeron nuevos elementos decorativos (es posible la intoxicación);

- si se ha realizado el siguiente cambio de agua (el agua de baja calidad con un alto contenido de cloro puede provocar clorosis, un cambio brusco de dH o pH puede afectar en gran medida la salud de los peces);

- ¿Los peces mueren uno tras otro con diferentes intervalos de tiempo o hay muertes masivas de peces (con un deterioro gradual de la calidad del agua y con parásitos, los peces a menudo mueren por separado, aunque con algunas enfermedades infecciosas se produce su muerte masiva, con un fuerte deterioro de la calidad del agua, la muerte es más probable? pescado en un corto período de tiempo);

- qué cambios se observaron en el comportamiento de los peces: frotarse contra piedras, madera flotante, suelo, hojas de plantas y otros objetos; hizo movimientos de balanceo con el cuerpo; se negó a alimentarse; se volvió letárgico, inactivo, etc. La anamnesis es seguida por estudios preliminares, en los que las desviaciones en el comportamiento de los peces de lo normal se estudian nuevamente con cuidado, y luego un examen externo del cuerpo (oscurecimiento del color, aparición de manchas y tumores, secreción local de moco, etc.), branquias (respiración rápida, secreción de moco etc.), ojos (nublados, abultados), aletas (extendidas, comprimidas, destruidas, etc.).

¿Por qué a algunos acuaristas les apasiona tratar a sus peces?
¿Por qué a algunos acuaristas les apasiona tratar a sus peces?

Artículo relacionado ¿Por qué a algunos acuaristas les apasiona tratar a sus peces?

A continuación se muestran algunos de los signos en los que puede sospechar la aparición de una enfermedad en particular en los peces.

- El pez se frota contra varios objetos: girodactilosis, dactilogirosis, ictiosporidiosis, ictiofitirosis, osteosis, lerneosis, oodiniosis, tricodinosis.

- El pez produce movimientos de balanceo del cuerpo - inflamación del tracto gastrointestinal, girodactilosis, dactilogirosis, ictiosporidiosis, lerneosis, resfriados, tuberculosis, chilodonelosis.

- Negativa a alimentarse - branchomicosis, dactilogyrosis, ictiosporidiosis, osteosis, plastiforosis, tuberculosis.

Enfermedad del algodón en los peces, fotografía fotográfica de la enfermedad de los peces
Enfermedad del algodón en los peces, fotografía fotográfica de la enfermedad de los peces

Enfermedad del algodón en los peces (enfermedad fúngica)

- El pez está inactivo: acidosis, branquiomicosis, inflamación del tracto gastrointestinal, obesidad, resfriados, tuberculosis.

- El pez salta del agua - alcalosis, acetimia, intoxicación, clorosis.

- Peces corriendo por el acuario - alcalosis, dactilogyrosis, clorosis.

- Las branquias están cubiertas de moco: alcalosis, dactilogirosis, clorosis.

- Las escamas de los peces se elevan en ciertas partes del cuerpo: lepidortosis, ictiosporidiosis, tuberculosis.

- Los peces a menudo presentan burbujas de aireación - ictioftiroidismo, tricodinosis.

- La piel del pez se vuelve opaca - alcalosis, inflamación del tracto gastrointestinal.

- Respiración rápida de los peces - alcalosis, asfixia.

- El pez es tímido - acidosis, envenenamiento.

- La abertura anal se vuelve roja - Inflamación del tracto gastrointestinal, hexamitosis.

- En el cuerpo del pez, enrojecimiento local con una herida y abundante mucosidad - argulez.

- Hay abultamiento en el pescado - glugeosis, ictiosporidiosis.

- Los bordes de las aletas de los peces están extendidos, de un color blanco azulado opaco - pudrición de las aletas.

- Los peces nadan a pasos agigantados - ictiosporidiosis, plastiforosis.

- En el cuerpo y las aletas de los peces, una flor similar al algodón de color blanco o amarillo claro - dermatomicosis.

"Acuario. Enfermedades y tratamiento de los peces ". V. Mikhailov

Popular por tema