Errores Comunes Que Pueden Provocar El Deterioro De La Calidad Del Agua En Los Embalses

Errores Comunes Que Pueden Provocar El Deterioro De La Calidad Del Agua En Los Embalses
Errores Comunes Que Pueden Provocar El Deterioro De La Calidad Del Agua En Los Embalses

Vídeo: Errores Comunes Que Pueden Provocar El Deterioro De La Calidad Del Agua En Los Embalses

Vídeo: Errores Comunes Que Pueden Provocar El Deterioro De La Calidad Del Agua En Los Embalses
Vídeo: Fundamentaciones sobre embalses útil y muerto 2023, Junio
Anonim

El buen agua es esencial para la vida sana de las plantas y los animales en los estanques. ¿Qué es la calidad del agua? Este concepto incluye dos parámetros. El primero es la composición química, que incluye dureza, pH, alcalinidad, contenido de nitritos y amoníaco, y otros elementos químicos y aditivos. A pesar de que las plantas son mucho más resistentes a los productos químicos que los peces, sería bueno mantener limpio un estanque incluso con solo plantas.

Carpas koi en el estanque, fotografía de contenido de estanque de fotos
Carpas koi en el estanque, fotografía de contenido de estanque de fotos

El segundo elemento es la pureza del agua. El agua limpia, en primer lugar, contribuye a la estética de su depósito, porque realmente no se puede admirar un estanque con agua turbia y sucia. El agua oscura le dirá que el equilibrio químico está desequilibrado o que el agua está sobresaturada de nutrientes.

La mala calidad del agua nos informará sobre el cuidado inadecuado de su estanque, así como sobre situaciones que están completamente fuera de su control. En este artículo, veremos algunos puntos generales que pueden afectar la calidad del agua y también le diremos qué puede ayudar.

Preparando el estanque para el invierno
Preparando el estanque para el invierno

Artículo relacionado Preparando un estanque para el invierno

Filtración incorrecta. Si no quiere gastar muchos nervios, tiempo y esfuerzo en el mantenimiento de su estanque, entonces necesita un filtro. Naturalmente, los embalses no tienen filtros, pero la madre naturaleza tiene mucha más experiencia en la creación de sistemas equilibrados y se necesitaron muchos años para formar estanques reales. En la naturaleza, los cuerpos de agua habitados por habitantes suelen ser bastante grandes y, por lo tanto, las fluctuaciones menores en la composición química del agua no afectarán a los habitantes lo suficiente.

Hay dos tipos principales de filtración con los que cualquier propietario de un depósito debe estar familiarizado: mecánica y biológica. Los filtros mecánicos están diseñados para eliminar contaminantes físicos. El agua del depósito pasa a través de un filtro y la suciedad y los desechos se eliminan. Al igual que con cualquier filtro, los filtros mecánicos deben limpiarse y cambiarse periódicamente. Debe limpiar el filtro una vez por semana.

Carpas koi, imagen de cuidado de estanque de fotografía
Carpas koi, imagen de cuidado de estanque de fotografía

Los filtros biológicos son esencialmente colonias de bacterias que se alimentan de la descomposición de sustancias químicas peligrosas y las hacen menos peligrosas. Este tipo de filtración es vital en los depósitos artificiales. Si su estanque no tiene revestimiento, es probable que las bacterias del suelo en el fondo del estanque sean un buen comienzo para la filtración biológica. Si el depósito está revestido, entonces tendrás que hacer un esfuerzo y agregar específicamente bacterias para la filtración biológica, como se hace en los acuarios. Una filtración biológica inadecuada puede conducir a la formación de sustancias tóxicas en el agua y dañar a los peces y otros habitantes del embalse.

Tiempo de instalación incorrecto. En la naturaleza, se necesitan años para establecer un ecosistema en un cuerpo de agua. Mediante el uso de equipos, productos químicos y aditivos, puede acelerar este proceso; sin embargo, necesitará paciencia para instalar un nuevo estanque de todos modos. Las plantas pueden tardar un par de días en aclimatarse, mientras que los peces pueden tardar varias semanas. Si desea agregar nuevos peces al estanque, agregue uno o dos peces a intervalos de varias semanas. Cualquier nuevo habitante ejerce presión sobre la filtración biológica y sus bacterias necesitan tiempo para acostumbrarse y hacer frente.

Superpoblación. Una masa de agua es un ecosistema frágil y delicado y la cantidad de vida que puede transportar es limitada. El hacinamiento puede provocar una falta de oxígeno en el agua y un aumento de la concentración de sustancias tóxicas. Los estanques abarrotados requieren mucho más esfuerzo de mantenimiento y los animales están en un estado de estrés constante.

Sobrealimentación. Aparecerán algas en el estanque, te guste o no. Una pequeña cantidad de algas no da miedo, pero cuando hay muchas, pueden afectar negativamente el estado del agua. La sobrealimentación de los peces es una de las formas más sencillas de llenar un estanque de algas. Para evitar brotes de vegetación y un aumento en los niveles de amoníaco, alimente a sus peces una vez al día con suficiente comida que pueda absorber completamente en 3-5 minutos. Puede que los peces parezcan hambrientos, pero se sentirán bien y así cuidarás todo el estanque. Incluso se venden cultivos bacterianos especiales para ayudarlo a sobrellevar los efectos de la sobrealimentación.

Estrés, infecciones bacterianas y fúngicas. Las infecciones por hongos y bacterias en su estanque generalmente son causadas por la mala calidad del agua. Si las plantas, los peces y los anfibios a menudo padecen enfermedades e infecciones fúngicas, y ya ha comprobado todo lo descrito anteriormente, es posible que necesite un esterilizador ultravioleta. El esterilizador UV está instalado de tal manera que permite que el agua pase a través de él durante su circulación normal. Tan pronto como el agua pasa por el esterilizador, los rayos ultravioleta destruyen las algas y las bacterias. Estos ajustes pueden resultar muy útiles. Sin embargo, para que esta configuración funcione correctamente, debe determinar el tamaño exacto.

Carpas koi en el estanque, fotografía del cuidado del estanque en la fotografía del sitio
Carpas koi en el estanque, fotografía del cuidado del estanque en la fotografía del sitio

Limpieza de hojas y suciedad. Retire los orgánicos muertos del estanque tan pronto como lo note. Las hojas caídas, los peces muertos y otros desechos orgánicos son un excelente caldo de cultivo para las algas y, al eliminarlos, ralentiza el crecimiento de algas no deseadas. Cualquier tejido en descomposición produce amoníaco, por lo que al eliminarlo ayuda a mantener una buena calidad del agua en su estanque.

Agua dulce en el depósito. Una vez que se haya aplicado la filtración biológica en su estanque, debe tener mucho cuidado al agregar agua dulce al estanque. Reemplazar el agua "estacional" por agua dulce puede provocar la aparición de nuevas toxinas que pueden destruir el sistema de biofiltración ya establecido. Hasta que el nivel del agua en el estanque baje demasiado, no se apresure a agregar agua nueva. Cuando agregue agua fresca, hágalo en pequeñas porciones de manera intermitente para darle tiempo a su sistema para adaptarse. Los cambios de agua también deben evitarse hasta que los niveles de sustancias químicas tóxicas aumenten demasiado para ser controlados naturalmente. Nuevamente, los cambios deben realizarse gradualmente. Y, por supuesto, revise el agua del grifo en busca de productos químicos antes de agregarla a su estanque. El cloro y los metales pesados pueden matar a los peces y a otros habitantespor lo que deben retirarse del agua de antemano.

11 cosas que debe saber al instalar un estanque
11 cosas que debe saber al instalar un estanque

Artículo relacionado 11 cosas que debe saber al organizar un depósito

Mal drenaje. Debe proteger su estanque del drenaje y el drenaje del agua de lluvia, ya que el agua de lluvia introducirá polvo, suciedad y productos químicos en su estanque. Esto es especialmente cierto si vive cerca de una gran ciudad. Instale un brazo alrededor de su cuerpo de agua. Por otro lado, el agua saldrá por sí sola del estanque desbordado. Aunque esto no será un problema importante en áreas con escasas precipitaciones y poca contaminación.

Exceso de luz solar. El cuerpo de agua no debe exponerse a la luz solar directa. Las sombras de árboles y ramas ayudarán, pero deberá plantar plantas especiales en el estanque, como lirios, por ejemplo. Si todo el cuerpo de agua está expuesto a la luz solar, entonces debe sombrear de un tercio a dos tercios del área del estanque. Esto ralentizará el crecimiento de algas.

Y finalmente. Por supuesto, también existen indicadores que pueden afectar la calidad del agua en un depósito. Si después de todo lo anterior sigues teniendo problemas con el agua, esto puede deberse al lugar donde se encuentra tu estanque, al clima y otros factores. Deberá consultar con los profesionales adecuados.

Titular de los derechos de autor: portal Zooclub

Popular por tema